 |
Monarhic Hincu |
Gracias a "
calatorie.md", este finde ha sido muy diferente a lo que estoy acostumbrada hasta ahora. Un día de monasterios, historias, comida tradicional y vino caliente, ideal para las nubes, aire y lluvia que nos acompañaron casi toda la excursión.
Primero estuvimos en Capriana
"Complexul monarhic Capriana", digno de ver, sobre todo porque parece un castillo sacado de cuento de hadas. Todavía me asombro cada vez que veo los tejados de estos monasterios, redondeados acabados en pico, típicos de las iglesias ortodoxas de Rusia.
Pero a mí se me antojan palacios árabes de las historias de Aladín.
 |
Monasterio Capriana |
 |
Monje Capriana |
 |
Capriana |
 |
"Sarmale"
|
 |
Vino Caliente |
Tras este perfecto inicio de jornada, disfrutando de unas adorables Babushkas y su cocina. Que todo hay que decirlo, estaban más sorprendidas que nadie de vernos allí, y deseando enseñarnos a tres turistas despistadas como de bien se come y se bebe en Moldavia. No dudaron en posar para las fotos, bien orgullosas de lo que estaban haciendo. Y encima, gratis!! Todavía no he descubierto porque este día en concreto estaban allí,... pero nos vino más que bien!
 |
Monasterio Hancu |
El siguiente paso fue "Complexul monarhic Hincu", muy cerca de Bursuc, un pequeño pequeñisimo pueblo, a 23 minutos del Monasterio de Capriana.
En todos los monasterios hay, para los feligreses, agua y pan bendecidos. Ellos pueden coger el que quieran, aunque cada uno coge solo un poco, y antes y después de ello, se santigua dando las gracias.
Para mí, esto es muy distinto a lo que estoy acostumbrada, y bueno, sin santiguarme, pasé y bebí y comí. Como todo el mundo allí. Supongo que ahora soy un poco más santa...
 |
Pan y Agua Bendecidos |
 |
Entrada al Monasterio Hancu |
Finalmente llegamos al "Mănăstirea Vărzăreşti", a 16 minutos del anterior, menos vistoso por fuera pero precioso por dentro. Aquí una de las monjas que viven allí nos dio una explicación de la historia del monasterio (de la cual, todavía no puedo decir nada, mis clases de rumano no están dando tantos resultados como podría esperar... sobretodo porque estudio por mi cuenta y soy dura para los idiomas). Pero luego nos regalo un calendario de bolsillo a cada uno, y fue muy amable todo el tiempo, escuchando a cada uno que quiso acercarse a pedirle consejo o contarle alguna pena.
 |
Cruz en Vărzăreşti |
 |
Monja ortodoxa en Vărzăreşti |
 |
Monasterio Vărzăreşti |
La religión mayoritaria en Moldavia es la "
católica apostólica ortodoxa". No os puedo decir mucho de ella porque no soy persona religiosa, algo fuera de lo normal en Moldavia. Vayas por donde vayas puedes encontrar una cruz: a los márgenes de la carretera, al lado de cada pozo, en algunos parques,... Es un país muy devoto y los actos religiosos son los que más público tienen. Por ello uno de sus principales reclamos turísticos son los Monasterios.
 |
Vărzăreşti |
 |
Piano en "Casa Muzeu A. Pushkin" |
Para terminar nuestra jornada, no fuimos a otro monasterio, como cabria esperar. Fuimos a un museo, "La casa muzeu Alexander Pushkin". Un museo en honor al novelista, que pasó en este pueblo, Dolna, un mes. Allí conoció a una gitana de la que se enamoró y a las dos semanas, huyó con ella a las montañas.
Pero, ¿por qué no? Hagamos un museo con las pertenencias que trajo de sus viajes a Francia y Hungría. Si estás cerca de Dolna, este museo es una visita interesante, en él te puedes encontrar una antigua caja de música, pertencias de la época de la ocupación otomana, y objetos típicos de la história de moldavia.
 |
Alexander Pushkin |
"No se viaja para escapar de la vida,
se viaja para que la vida no se escape"
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Comenta y Comparte. Gracias!