24.11.14

SOROCA, pueblo de gitanos.

Este finde le ha tocado a Soroca, ciudad al norte de Moldavia, donde el rio Dniester hace de frontera con Ucrania.
Debo reconocer que cuando llegamos a Soroca, pense "poco hay que ver aqui, la Fortaleza y calles
Soroca Fortress
viejas", no podia estar mas equivocada. Ha sido una escapada muy interesante...
Al llegar preguntamos por la "Soroca Fortress" a orillas del rio, y hacia alli que nos dirigimos: cerrada por obras, vaya, lo mas importante de la ciudad y cerrado. Bien, pues vamos a pasear...

Estuvimos andando por la orilla del rio, y alli me encontre uno de los pasos fronterizos con Ucrania, a traves del rio. Hice unas cuantas fotos de la gente esperando para cruzar, no son muy buenas, pues mi camara de fotos esta sin bateria, esperando el paquete con el cargador. Pero aqui estan:


Desde donde estabamos se veia una gran cupula dorada, como de un gran templo, yo, lo unico que queria era subir a verlo. Asi que poco a poco nos fuimos dirigiendo hacia esa direccion. Por el camino vimos un par de iglesias mas, todas con el encanto ruso, sus cupulas de colores y redondeadas acabando en pico.

En una de ellas, por fin, encontre el mejor lugar para tomar ese cafe que hacia rato nos apetecia "la Cantina de Victor". Un lugar familiar, acogedor (por el ambiente, no por la calefaccion, que no tenia!), con un hombre
orgulloso de lo que hacia. Pedimos unos crepes de queso "brinza" y un cafe con leche, y mientras nos estuvo contando como preparaba sus platos, Todo casero!! jejeje!!


Nos conto que al dia siguiente tenia una fiesta con sus amigos y familia, celebraba el tercer aniversario de la muerte de su mujer. Para nosotros es muy chocante, pero si lo piensas un momento, por lo menos yo, prefiero recordar ese dia rodeado de personas que me quieren, que en una misa. Nos dio a probar el vino, nos regalo unas postales con la virgen, nos dio a probar un plato tipico, que es como un cocido, pero frio, de modo que el caldo se queda como la gelatina con
los dos trozos de pollo alli clavados... yo probe el pollo, pero fui incapaz de meterme un trozo de "caldo gelatina" a la boca! me acorde mucho de mi familia y mis amigos, que lo prueban todo y hubiesen disfrutado como ninos.


CANTINA "LA VICTOR"
 Pasamos alli un buen rato, nos enseno como preparaba la Placienta, y cuando fuimos a pagar, no nos quiso cobrar! insistimos, pero no hubo manera, nos invito a todo. Karina y yo estabamos alucinando... wow! Increible la hospitalidad de Moldavia.

Continuamos, con el estomago lleno, hacia aquel templo que se veia casi desde todas partes. Y cuando llegamos a la zona....wow!!! Ese barrio parecia sacado de una pelicula de la epoca colonial, lo que alli hay no son casas, son mansiones! y ese templo que se veia desde la parte baja de la ciudad, tambien es una casa!!! Te quedas con la boca abierta cuando ves todo eso. Eso si, por algun motivo muchas de esas casas estan sin terminar, supongo que el principio de una subida en la economia de la zona.






Otro dato mas, ese barrio, es el barrio gitano de la ciudad. Acostumbrados en Espa;a a que los gitanos no sean los que mejor viven, la verdad, todavia sorprende mas.


Paseando, tuvimos la grandisima suerte de ser invitadas por "Gipsy King" o "El Baron de Soroca". Arturo, un hombre muy amable, interesado en lo que haciamos por alli, quienes eramos, y porque nos interesaba la zona. Tambien nos conto que tiene tres mujeres, siete nietos, ayuda a su pueblo cuando tienen problemas unos con otros, da permiso para pasear o fotografiar su barrio, uno de sus hijos estaba con el todo el tiempo, ejercia de ayudante, porque fue quien nos sirvio el te, nos acompa;o a la parada del bus, quien cumplia las instrucciones del Baron. Es el gran patriarca de todas las familias. Y estuvimos en su salon, tomando te, manzana, cognac, y algunos dulces, una vez mas, la hospitalidad de Moldavia me dejo sin palabras.


He de decir, como se ve en las fotos, que no es el gitano al que estamos acostumbrados, sinceramente me senti mas como en una casa arabe, llena de alfombras y con el "Rey de los Gitanos" ataviado con ese gorrito tipico musulman.

Todo esto fue el broche de oro a nuestra peque;a visita a Soroca, que me dejo con la boca abierta, y muy buen sabor de boca.

Rio Dniester


Estacion de Autobuses


Una de las viviendas de Soroca

"No se viaja para escapar de la vida,
se viaja para que la vida no se escape"

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenta y Comparte. Gracias!